Estados de México

La República Federal de México está formada por 31 estados a los que se une el Distrito Federal, cuya denominación pasó a ser Ciudad de México en 2017. Por tanto son 32 entidades federativas donde el Distrito Federal ahora es la Ciudad de México (CDMX), capital del país.

Mapa de los estados de México
Mapa de los 32 estados de México y sus capitales

ESTADOS DE MÉXICO

A continuación puedes ver el listado de todos los estados de México, sus capitales y más información sobre el turismo de cada región:

Aguascalientes – Capital del estado Aguascalientes

Baja California – Capital del estado Mexicali

Baja California Sur – Capital del estado La Paz

Estado de Campeche – Capital del estado San Francisco de Campeche

Estado de Chiapas – Capital del estado Tuxtla Gutiérrez

Estado de Chihuahua – Capital del estado Chihuahua

Estado de Coahuila – Capital del estado Saltillo

Estado de Colima – Capital del estado Colima

Ciudad de México / CDMXCiudad de México, capital de todo el país.

Estado de Durango – La ciudad homónima de Durango es capital de este estado mexicano.

Estado de México – Capital del estado Toluca de Lerdo

Estado de Guanajuato – Capital del estado Guanajuato

Estado de Guerrero – Capital del estado Chilpancingo de los Bravo

Estado de Hidalgo – Capital del estado Pachuca

Estado de Jalisco – Capital del estado Guadalajara.

Estado de Michoacán – Capital del estado Morelia

Estado de Morelos – Su capital y ciudad principal es Cuernavaca.

Estado de Nayarit – Capital del estado Tepic

Estado deNuevo León – Capital del estado Monterrey

Estado de Oaxaca – Capital del estado Oaxaca de Juárez.

Estado dePuebla – Capital del estado Puebla de Zaragoza

Estado deQuerétaro – Capital del estado Santiago de Querétaro

Estado de Quintana Roo – Capital del estado Chetumal

Estado de San Luis Potosí – Capital del estado San Luis Potosí

Estado de Sinaloa – Capital del estado Culiacán Rosales

Estado de Sonora – Capital del estado Hermosillo

Estado de Tabasco – Capital del estado Villahermosa

Estado deTamaulipas – Capital del estado Ciudad Victoria

Estado deTlaxcala – Capital del estado Tlaxcala de Xicohténcatl

Estado de Veracruz – La capital no es Veracruz sino Xalapa-Enríquez

Estado de Yucatán – Capital del estado Mérida.

Estado de Zacatecas – Capital del estado Zacatecas

Historia de la creación de los estados de México

Después de la independencia de México se produjo la negociación para la elaboración de la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 4 de octubre de 1824.

Mapa de México con todos los estados antes de la Guerra con estados Unidos y la perdida de territorios
Mapa de México con todos los estados antes de la Guerra con estados Unidos y la perdida de territorios

Ese mismo año, el 31 de enero de 1824, las provincias que formaron parte de Nueva España, la capitanía general de Yucatán y las provincias internas de oriente y occidente, habían acordado formar parte de una República Federal de Estados libres y soberanos.

Las décadas siguientes fueron tumultuosas desde el punto de vista político, con amenazas internas y externas. México perdió parte de sus territorios, como California en  1848, tras la forma del Tratado de Guadalupe Hidalgo que ponía fin a la Guerra Mexicano-Americana (1846-1848).

Fresco mural del Palacio Nacional mostrando la historia de México
Fresco mural del Palacio Nacional mostrando la historia de México

México y su diversidad

La diversidad de México es tal que en cada uno de los 32 estados encontrará un mosaico de culturas, de lenguas, de costumbres y de espacios naturales sorprendentes. Todo ellos in olvidar la gastronomía de cada estado, que supone un patrimonio intangible difícil de igual en otro país del mundo.

Y si necesitas información de turismo en cada uno de los estados de México puedes profundizar y conocer la naturaleza, patrimonio y gastronomía detallada.

Convento de San Antonio de Padua en Izamal
Convento de San Antonio de Padua en el pueblo mágico de Izamal
BUSCADOR DE SEGUROS DE VIAJE EN MÉXICO