Vamos a empezar siendo sinceros..pretender ver una ciudad como DF (Perdón ahora CDMX) con más de veinte millones de habitantes y con una superficie de 1,485 km² es imposible. Después de esta cruda realidad para hacerse a la idea, lo mejor si solo contamos con unas horas o un día – o un fin de semana- es priorizar.

Para ello hay que estudiar un poco antes de hacer el viaje y por un lado centrarnos en aquello que por interés estético, cultural o histórico nos puede resultar imprescindible, y por otro tratar de elegir una zona de Ciudad de México, ya que en los desplazamientos por una ciudad tan atascada por el tráfico y tan extensa, es donde se pierde más tiempo.
Podemos optar o por lugares concretos o por rutas temáticas que sigan por ejemplo los pasos de Frida Kalho y Diego Rivera, o de la historia precolombina, o de los mejores museos de Ciudad de México.
Ruta por los lugares más típicos
Si nos atenemos a lo que el turismo medio siempre visita hay algunos lugares que siempre aparecen en las listas del top10, los imprescindibles, principales….etc… así que si eres de esos que solo tiene un día te proponemos algunos:
Centro histórico
Lo bueno del centro histórico es que podemos movernos andando sin parar de ver algunos de los monumentos más importantes de la ciudad. Desde el Zócalo, la inmensa plaza donde está el Palacio de Gobernación (y el interior los murales de Diego Rivera) y la catedral, podemos movernos al yacimiento arqueológico del Templo Mayor, y luego caminar hasta Plaza Garibaldi donde están los mariachis, o decidir pasar un rato paseando por los barrios de la Roma y la Condesa con sus edificios coloniales de estilo afrancesado camino del castillo de Chapultepec, dentro de uno de las áreas verdes más grandes de Ciudad de México.
El barrio de Coyoacán
Para muchos el barrio de Coyoacán es el verdadero corazón de Ciudad de México. Es cierto que el turismo ha hecho que se pierda algo del encanto, pero sigue siendo un lugar precioso para pasear, visitar sus museos, recorrer el mercado para comprar las artesanías típicas de los estados de México, y probar todas las variantes de tacos y demás platos de la gastronomía local y nacional.

Historia de Ciudad de México
Todo México es historia, pero la antigua Tenochtitlan sobre la hoy inexistente laguna fue una de las urbes más fascinantes de la historia de la Humanidad. Las huellas a veces son tan inesperadas como la de la pirámide diminuta de la Casa del viento o Templo Ehécatl dentro del metro Pino Suárez, o la preciosa Pirámide de Cuicuilco con su recinto ceremonial, pero contando con un sólo día las mejores opciones son el Templo Mayor junto al Zócalo, o si queremos ver algo inolvidable hacer un tour hasta el yacimiento de Teotihuacán. Es seguro que no nos defraudará.

Pero la historia de México es densa, y una buena propuesta es la elección entre el Museo de las intervenciones, el Museo Nacional de las Culturas, el Museo Nacional de Historia, el Museo de Sitio Tlatelolco sobre la terrible matanza del 68, el Museo Bicentenario, el Museo Anahucalli.
Ciudad de México Monumental
Hay iconos que definen ese Skyline de CDMX y que al igual que como la torre Eiffel en París, la Sagrada Familia en Barcelona o la Puerta de Alcalá forman parte del imaginario del viajero. En el caso de DF algunos de ellos son el Ángel de la Independencia en el Paseo Reforma, el Monumento de la Revolución, el Palacio de Bellas Artes o la Torre Latinoamericana.
México auténtico
Mercados como el de San Juan son perfectos para ver en pocas horas el ambiente mexicano, pero si queremos un baño de realidad los mercados de Jamaica, el inabarcable mercado de abastos, o el de Sonora son mucho más auténticos.
Algo más alejado del centro y esencial para los que siguen la ruta de la fe del turismo religioso es la basílica de Santa María de Guadalupe. Y en el otro extremo, al sur de la Ciudad de México están los embarcaderos de Xochimilco, que con sus trajineras permiten recorrer los canales y las chinampas donde se cultivan flores.

Tras las huellas de Frida Kalho y Diego Rivera
Las obras de estos dos genios mexicanos están repartidas por todo CDMX y en un día no se puede ver todo, pero al menos podemos optar por los murales del Palacio Nacional junto al Zócalo, el Museo Mural Diego Rivera en uno de los extremos del Paseo de las Alameda, las primeras obras muralistas de Rivera en el colegio de San Ildefonso, todos ellos en el centro histórico; la casa museo de Frida Kalho en el barrio de Coyoacán, la casa estudio Diego Rivera y Frida Kalho en San Ángel; el Museo Dolores Olmedo o el Cárcamo de Dolores en el Bosque de Chapultepec.

Locos por los museos
Ciudad de México tiene tantas museos que necesitaríamos casi 365 para visitarlos todos, así que en un día podemos centrarnos en aquellos únicos, que solo encontraremos en la capital mexicana como el Museo Nacional de Antropología cuyo fondo arqueológico es tan vasto como monumental; el Museo Soumaya que de por si es una obra de arte, creado por el arquitecto mexicano Fernando Romero; los ya citados de la Casa azul de Frida Kalho, el Museo Nacional de Arte MUNAL, el Museo del Templo Mayor, u otros menos conocidos pero sorprendentes como el Museo del Juguete antiguo mexicano o el de los automóviles clásicos.

Pero como siempre tú tienes la elección, que elegirías tú para ver en un día o en una escapada de fin de semana en Ciudad de México?